La importancia de la estadística radica en que es posible aplicarla en cualquier área académica y profesional, como en estudios sobre población, estadísticas deportivas, estudios de salud, estudios económicos, pruebas de laboratorio, etc. La estadística permite interpretar la información y presentarla de forma entendible y clara. A pesar de que se tenga una cantidad limitada de datos y los resultados sean aproximados, la estadística permite obtener conclusiones confiables en una investigación. Casi en todas las actividades humanas está involucrada la estadística, decisiones muy importantes de muchas áreas se toman con base en la realización de estudios estadísticos.
A continuación, se presentan algunas aplicaciones comunes de la estadística:
Censos de población
• Estudios sobre la canasta básica
• Cálculo de la inflación
• Tasa de mortalidad
• Epidemiología
Primas de los seguros
• Tarifas de servicios
• Preferencias electorales
• Audiencia en radio y televisión
(rating)
Campos de aplicación
Es común que se asocie a la estadística con estudios demográficos, económicos y sociológicos; sin embargo, existen importantes logros de la estadística derivados del interés de los científicos por desarrollar modelos que expliquen el comportamiento de las propiedades de la materia y la energía. Disciplinas como la medicina, la biología, la física y las ingenierías utilizan instrumentos estadísticos para el desarrollo de sus modelos de trabajo.
Con los elementos que se han descrito, y a partir de tu propio contexto, podrás comenzar a delimitar problemas prototípicos de tu entorno, en donde la estadística resulte una herramienta indispensable para resolverlos. A continuación, se mencionan dos situaciones en las cuales la estadística facilitaría la realización de ciertos procesos.
Un ejemplo empresarial | Un ejemplo científico |
Muchas pequeñas empresas en México no registran los tiempos y movimientos que se requieren para producir algunos de sus artículos, por lo que no tienen claridad en cuanto a los costos y procesos aplicar, por lo que deben seguirse para asegurar un control de calidad óptimo. A través de la estadística, las empresas podrían llevar un control que les permitiría conocer los tiempos mínimos, máximos y promedio de producción de sus artículos para mantener buenos estándares de calidad y disminuir sus costos. | Un uso importante de la estadística en la biología es el análisis matemático, porque facilita el diseño de la tecnología necesaria para realizar muchos procesos biológicos experimentales. Los científicos de esta rama hacen estudios estadísticos sobre muestras de algunos compuestos, y utilizan tablas de frecuencias y gráficas dentro del laboratorio. |