Pueblo Nuevo de las Raíces

En los años de 1865 llego un grupo de expedicionarios españoles, que en esos tiempos procedían de Cuba en pequeñas embarcaciones.

Dichas embarcaciones llegaban a los límites de Tabasco por el lado del puerto hoy conocido como Frontera. Dejando las embarcaciones como a 6 millas de la costa tomaron la decisión de explorar el río que tenían a la vista que resultó ser El río Grijalba» iniciando el recorrido ‘en botes río arriba, siempre contra corriente hacia el sur, en su recorrido pasaron por san juan bautista, hoy Villahermosa.

En el recorrido no se observaron viviendas por su parte montañosa, así que no pararon, siguieron río arriba, más adelante se encontraron con una bifurcación de dos ramales y al azar se adentraron al río la sierra, donde más adelante vieron una parte plana que les gusto y ahí acamparon para descansar, dicho lugar hoy se conoce como ejido las raíces y como el lugar les agrado optaron por hacer casas de madera y paja y ahí se quedaron por varios años.

Se percataron del fenómeno de las continuas inundaciones de cada año, por lo que decidieron cambiar, iniciando nuevo recorrido río arriba siempre hacia el sur y el mismo día llegaron a un lugar con un gran barranco de tierra colorada, de suaves colinas con abundantes pastos, era un sitio deshabitado, agradable, fresco, boscoso con buena madera y buena tierra agrícola y agua para beber, el lugar fue ideal para fundar un pueblo nuevo, de ahí nace el nombre de Pueblo Nuevo de las Raíces.

Pueblo Nuevo de las Raíces es una las Villas más antiguas del municipio de Centro, en Villahermosa, Tabasco.

De extraordinario se puede clasificar a todos los pozos petroleros que han sido descubiertos por esta zona.

Es importante mencionar que los españoles trajeron consigo la imagen de la santísima trinidad, que es el santo patrono de esta comunidad para todos los que son católicos apostólicos romanos, colocándola en el año de 1868, en la casa de oración que lleva su mismo nombre; en 1968 al cumplir 100 años fue visitada directamente desde la ciudad de México, del canal dos de Televisa, Dón Raúl Velazco con el programa «México Magia y Encuentro» porque en los archivos del canal de las estrellas se encuentran imágenes únicas de esa época.

El nombre oficial al presente de esta publicación es Villa Pueblo Nuevo, de municipio de Centro, en Villahermosa, Tabasco. C.P. 86289

Los datos para esta publicación fueron facilitados por el Sr. Andrés de la Crúz Díaz.

Nuestra Villa tiene su historia
Nadie lo puede negar
Aquí venían gentes de otros
Pueblos porque venían a comprar
Pues no había carreteras, solo la vía fluvial.

Venían de Playas del Rosario, Estanzuela y muchos más
Pues por el río de la Sierra tres barcos cubrían la ruta y por aquí iban a pasar.

Localización:

Coordenadas17°50′38″N 92°52′35″O
EntidadLocalidad
 • PaísMéxico
 • EstadoTabasco
 • MunicipioCentro
Altitud 
 • Media10 m s. n. m.
Población (2020) 
 • Total1787 hab.[1]
Huso horarioTiempo del Centro (UTC -6)
 • en veranoUTC -5
Código INEGI270040154​

Deja un comentario

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.