Constructivismo
El Constructivismo indica que el conocimiento es una construcción del ser humano como producto de su relación con el entorno, sus propias capacidades y esquemas previos.
Jean Piaget


Conductismo
El Conductismo afirma que a todo estímulo le sigue una respuesta basada en el ambiente en donde se encuentra el individuo. (Refuerzo positivo y negativo).
B.F. Skinner
Socio Constructivismo
El Socio Constructivismo se caracteriza por describir el aprendizaje como un proceso en donde la interacción social es clave para obtención del conocimiento.
Lev Vygotsky


Inteligencias Múltiples
Propone que todo ser humano posee ocho inteligencias, por lo que no todos procesan la información ni aprenden de la misma manera.
Howard Gardner

Aprendizaje Social
El Aprendizaje Social se obtiene como consecuencia de procesos mentales y la relación con el ambiente. El modelaje es esencial al momento de aprender.
Albert Bandura
Aprendizaje Significativo
Propone que el ser humano relaciona los nuevos conocimientos con los que ya posee. El aprendizaje significativo se base en obtener un aprendizaje de calidad y de comprensión de conceptos.
David Ausubel


Aprendizaje por Descubrimiento
Según el aprendizaje por descubrimiento el aprendizaje efectivo se obtiene cuando el ser humano se enfrenta a un problema no solo para solucionarlo si no para transferirlo.
Jerome Bruner